Llego tarde esta vez, lo sé, pero es que se me hizo de noche tomando la foto :)
Exif: Velocidad: 8 minutos 3 segundos; F5.6; 12mm; ISO 100
Llego tarde esta vez, lo sé, pero es que se me hizo de noche tomando la foto :)
Exif: Velocidad: 8 minutos 3 segundos; F5.6; 12mm; ISO 100
Publicado por
Juan
7
comentarios
Etiquetas: Nocturnas
Publicado por
Sergio Lopez
6
comentarios
Etiquetas: Fuegos Artificiales, Sergio
Saldando deudas...
El día que creamos este blog ya lo hicimos con la convicción de que somos unos perezosos, en fin, mas vale tarde que nunca, ahí va parte de mi deuda pendiente. Se agradecen puntos de vista que puedan ayudar a mejorar el resultado final.
Publicado por
Merce
14
comentarios
Etiquetas: Fuegos Artificiales, merce
Eso me preguntaba yo, si rara vez cierro más de F8 ¿para qué leches serviría cerrar a F22? Con un agujerito tan pequeño no va a pasar ni pizca de luz y hasta en una siesta del mes de agosto vas a necesitar de un trípode para hacer la foto.
En esas andaba cuando recordé que Merce me había dicho en alguna ocasión que cerrara un poco más para que las luces de las farolas quedaran en forma de estrella.
Con todo este lio dando vueltas en mi pobre neurona y obligado a no demorar el asunto más allá de que esto se borrara del disco duro neuronal, busqué aplicación al tema a pesar de ser mediodía.
A lo que vamos, pensé yo que si cerraba a todo lo que diera el objetivo, igual sacaba una foto del sol con forma de estrella, y casi me estrello. Queda claro que aprovechas que el sol esté semioculto por una nube o te compras un filtro degradado de esos de grado 8.
Publicado por
Juan
5
comentarios
Etiquetas: Diafragma
Dicen que básicamente hay que sujetar la cámara con firmeza, usar las dos manos, pegar los codos al cuerpo, colocar la cámara contra la mejilla, aguantar la respiración...
Si algo hemos aprendido todos los que de vez en cuando hacemos alguna foto es que las reglas están para romperse y que lo que prima es la libertad.
He aquí algunos ejemplos de clásicas posturas "poco profesionales" a la hora de hacer una foto. Cotidiano pero curioso, esto es lo que NO debemos hacer.
Publicado por
Sergio Lopez
9
comentarios
y es que como hoy es el dia de San Juan, pues vamos a felicitar al JEFE de este humilde pero gran blog, que de SAN no se lo que tendrá, pero de Juan creo que lo tiene todo :)
FELICIDADES JEFEEEEEEEEEEEE!!!
Publicado por
Merce
3
comentarios
Etiquetas: Miscelanea, Sr. Juan (El Jefe)
Publicado por
Merce
9
comentarios
Bueno gente, un mes después del reto lanzado por Juan, un mes muy largo en el que no he parado de mirar hacia el suelo, entre las ramas y entre los contenedores más hediondos en busca de los bichos más feos e imponentes, he aquí mi respuesta al reto.
Como soy buena persona he subido las fotos a un tamaño pequeño y manejable para no espantar al personal (en realidad es por no acojonarme yo) y que nos sigan visitando.
Juan, yo sé que tu boa de 8 metros era impresionante, pero dile que le meta un mordisco al macromolusco que aquí os presento. Yo creo que la culebrita no se lo soluciona ni con la dentadura de su abuela.
Y es que por si no os habéis fijado, tal ejemplar sin más ayuda que sus nobles pinzas fue capaz de reducir a todos sus compañeros de piscinita y ponerles pulseritas verdes (como se aprecia en la primera imagen) para que dejasen de tocar las castañuelas y pudiese bucear tranquilo.
No tuve tiempo de pensar en flashes, encuadres o posturas sexys. Tuve que disparar y salir espantao. He hecho lo que he podido Juan, otro día pónnoslo un poco más fácil anda.
Publicado por
Sergio Lopez
5
comentarios
Etiquetas: Animales
Publicado por
Juan
9
comentarios
Publicado por
Sergio Lopez
6
comentarios
Etiquetas: Retoque
Publicado por
Merce
4
comentarios
Etiquetas: Retoque
Publicado por
Juan
2
comentarios
Etiquetas: Retoque
Publicado por
johnny
12
comentarios
Etiquetas: panoramicas 360
Publicado por
Merce
3
comentarios
Etiquetas: Fuegos Artificiales
Publicado por
Juan
5
comentarios
Etiquetas: Notas interesantes
Publicado por
Juan
4
comentarios
Etiquetas: Notas interesantes
Hola queridos colaboradores, para cuando resolvamos el misterio de la abstracción os dejo esta curiosidad. Se trata de la fotografia más antigua que se conserva, aún no se havia inventado el negativo, así que se registró en un soporte tratado con emulsiones de sales plata y solo existe esta copia. Pero aparte de esto,¿ veis en la fotografía algo que os llamé la atención que no es normal y que seria imosible en una foto actual?
ps. para el que no lo sepa no vale mirar el solucionario de la wiki
Publicado por
johnny
9
comentarios
Etiquetas: historia fotografia
Publicado por
Merce
15
comentarios
Etiquetas: Miscelanea
Publicado por
Merce
4
comentarios
Etiquetas: Profundidad de campo
Publicado por
Juan
3
comentarios
Etiquetas: Profundidad de campo